
"Talleres de Arte para la Asociación de Mujeres Esterilizadas de Chumbivilcas".
Los talleres se hacen inmediatamente después de las tomas de las manifestaciones orales y del peritaje médico legista iniciándose por la fiscalía a grupos de mujeres víctimas de esterilizaciones forzadas en la década de los 90s.
Los talleres tienen por objetivo empoderar con herramientas básicas de expresión a una población que por más de dos décadas no ha tenido atención por parte del estado peruano.
Además, les brinda un medio de relajación y socialización el día de su primera confrontación con el proceso judicial que recién empieza, luego de un periodo que fluctúa entre 20 a 30 años, según cada caso individual.